Anís Las Cadenas

El Anís Las Cadenas se elabora con la misma receta desde 1.872. Premiado desde sus inicios en las más prestigiosas catas mundiales, combina de forma magistral diferentes plantas como el anís matalahúga. Conseguimos un sabor redondo y balanceado con la cantidad perfecta de azúcar y alcohol. Su botella característica es un modelo patentado en 1.920 por nuestro bisabuelo.

Elaboración

Elaboración

Iniciamos la elaboración mezclando azúcar extrafina con agua. A continuación añadimos el alcohol en el que previamente hemos diluido los aceites esenciales de más de x plantas distintas. Las proporciones exactas de nuestra receta son solo conocidas por una persona en cada generación. Nosotros la llamamos “La Receta Secreta”. Después de filtrar y embotellar nuestro Anís Las Cadenas dejamos que repose unos meses en botella.

Conservación

Conservación

Antes de abrir
Evitar que le de la luz directamente en la botella y evitar las altas temperatura.

Una vez abierto
Evitar que le de la luz directamente en la botella y evitar las altas temperatura.

Cómo servir

Cómo servir

Solo
Tradicionalmente es como se ha servido y consumido el anís. Para degustarlo en toda su plenitud debe ser tomado a temperatura ambiente, siempre que ésta no supere los 20-25 ºC. Se sirve en copa anisera de base ancha.

Hielo
Conocido coloquialmente como “Palomita”, es otra forma tradicional de servirlo. El efecto del hielo en el anís produce una cristalización de los aceites esenciales, cambiando el color de transparente impoluto a color crema-azulado. Lógicamente el hielo rebaja la graduación de la bebida.

Combinado
En Gran Bretaña la gente suele tomarlo en combinados con hielos y Coca cola, se le denomina «Sweet Licorice» por su sabor parecido al regaliz negro.
Otras formas habituales es con limón o piña.

Premios obtenidos por Anís Las Cadenas